De la familia
de las Araliáceas comprende unas setecientas especies, entre las que se
encuentran, árboles, arbustos y hierbas,
su zona vegetativa básicamente en América tropical y tierras indomalayas, una de las más conocidas
en toda Europa que aguanta las zonas
subtropicales y templadas es la
Hiedrá (Hedera hélix)
El género Aralia comprende no
obstante unas cuarenta especies, en ellas entran árboles, arbustos y lianas o
trepadoras, el aspecto exótico de algunas de ellas les aportan un especial
atractivo para ser utilizadas en jardinería como ornamentales

La Aralia / Fatsia japónica
Este género comprende dos o tres especies de arbustos o pequeños árboles que
proceden de Japón, Corea y Taiwan
Es un bello arbusto o pequeño
árbol utilizado como ornamental, adaptándose fácilmente a diferentes climas,
gustándole estar cerca del mar

Sus flores en panículas terminales, en blanco, carecen de interés, su fruto de pequeño tamaño,
globoso y color negruzco
Se propaga por semillas y por
esquejes en verano

Existe una variedad en la que sus
hojas presentan los bordes matizados en un tono cremoso resultando muy
decorativa
Puede ser atacada por el llamado “mal
blanco” y por cochinilllas
Vulgarmente denominada aralia