Poligala
Familia: Poligaceae
Originaria de: Sudáfrica
Arbustos y árboles perennes
cuentan con más de 500 especies que crecen 
en las regiones cálidas de todo el mundo. Pueden alcanzar alturas entre
los 60 cm hasta 2 metros con muchas ramas cubiertas de un denso follaje, de
rápido crecimiento
Poligala  / Polygala myrtifolia / Polygala
myrtiflora  /  Lechera del Cabo
Familia: Poligaceae
Originaria de Sudáfrica
Arbusto que puede llegar entre
los 2 y 4 metros de altura, muy ramificada con tallos fuertes y delgados,  con un porte erguido
Hojas perennes,  pequeñas 
ovaladas. Muy densas en la mata, en color verde grisáceo y suaves al
tacto
Flores: papilonáceas. situadas en
pequeños grupos en los extremos de las ramas, sus dos grandes pétalos  son de color purpura  intenso y rodeados de color blanquecino, su
floración es continua durante varios meses al años si se protege de las
heladas, tiene unos vistosos pétalos con venas más oscuras 
Fruto: pequeña cápsula alada
Aunque puede soportar alguna helada se desarrolla mejor en
regiones subtropicales, si las condiciones le son favorables puede convertirse
en invasora
Es capaz de crecer en todo tipo de suelo
En verano hay que regarla abundantemente
Se multiplica por 
semillas en primavera y por esquejes semimaduros a finales de verano
Usada principalmente como planta ornamental en jardinería, es
ideal para jardines costeros, adornos en rocallas y puede cultivarse en maceta.
Espectacular en grandes macizos . su verdadero valor es su llamativa y
prolongada floración 
Siendo fácil su cultivo es muy gratificante
Se considera una planta antimicrobiana y antifúngica, en
ensayos realizados en la Universidad han comprobado que  sus extractos acuosos tiene efectos frente a
Candida allbicans
Localizada en algunos jardines
particulares de Felipe II en Sevilla
Las fotografías de este post
corresponden a una mata localizada detrás de la ermita de Cuatrovitas en
Bollullos de la Mitación (Sevilla)
Fuentes consultadas:  Wikimedia
 




 







