También conocido como hierba
gigante, carnerona, ala de ángel y oreja gigante 
El acanto es una planta que entró
en la historia sirviendo de motivo para el capitel  corintio.
Existe una bonita leyenda que nos
cuenta como  el arquitecto griego
Calímaco que había perdido una hija, coloco sobre su tumba y justo encima de
una mata de acanto un cestillo con flores y lo cubrió con una teja. En la
primavera siguiente, la planta se abrió camino con gran esfuerzo por crecer y
sus hojas se encorvaron y cerraron abrazando el canastito, cuando Calímaco lo
contemplo quedo  prendado de aquella  decoración, de su belleza y su armonía y le
sirvió de inspiración para crear el capitel de la columna corintia 
Las bellísimas hojas
del acanto han servido  no solo en la
arquitectura inspirando maravillosas decoraciones, también sirvieron para adornar todo tipo de utensilios, muebles incluso de ropas, se describe el
vestido de la princesa Helena bordado en relieve con formas de hojas de acanto
El acanto,  procedente de Italia,  puede llegar al
metro de altura, se nos representa en la naturaleza como una mata muy frondosa.
Es una planta policárpica  de tipo
herbáceo que posee raíces perennes, florece en primavera, verano, su flores
aparecen reunidas en altas espigas, van del color blanco al purpura pasando
por varios matices, sus hojas son grandes y  lobuladas y espinosas, pudiendo llegar a los 60
centímetros de longitud.
Su aspecto es variable sobre todo
si nos atenemos a su procedencia, las cultivadas presentan  las  hojas
más anchas y los tallos florales más altos que las especies silvestres, estas últimas
son más espinosas y podemos encontrarlas en torrentes, ribazos   y lugares sombríos
Quizás su mayor atractivo sea el
verde intenso y brillante de sus hojas y su facilidad de adaptarse a los suelos
incluso pobres  
Se seca en verano ,  renaciendo con las primeras lluvias del otoño, se considera una planta nitrófila, ya que le gustan los lugares ricos en nitrógeno 
Eso sí, para la intensidad de su
verdor se requiere humedad
Vulgarmente se le denomina acanto
El género Acanthus comprende unas
30 especies de arbustos perennes, procedentes de Asía, África  tropical y Europa mediterránea 
Su nombre  genérico proviene de   la palabra griega akanthos, ake que quiere decir espina y anthos que
significa flor
Su principal utilidad es la decorativa
pero también  ha sido utilizada en
medicina ya que actúa como emoliente, aperitivo y vulnerario, con las hojas y raíces
frescas se preparan decocciones que son utilizadas para gargarismos que alivian
las afecciones bucales, también contra la diarrea, y para lavar las heridas ya
que posee un fuerte poder cicatrizante, las hojas machacadas se utilizan para
curar quemaduras
Se propaga por división de matas
y por semillas
en los jardines de los Reales Alcázares , también el el parque de María Luisa , jardines deMurillo  y diversos jardines de nuestra ciudad
 Por ultimo decir que la flor del acanto representa el emblema de las bellas artes
Por ultimo decir que la flor del acanto representa el emblema de las bellas artesCON HOJAS DEL ACANTO….
Con hojas del acanto
Te labraré diadema, 
A ti mi bien amada,
Reina de la belleza….
A inscrustarle yo voy
De las mas ricas gemas.
Esa será mi  ofrenda
Y la pondré en tu frente
Que ciña tu cabeza,
Mi lirio de los valles.`
¡Oh bella entre las bellas!
    
                                                        Esther Luscinda
 




